lunes, 14 de septiembre de 2015

CIDH admite denuncia contra el Estado colombiano

 CIDH admite denuncia contra el Estado colombiano

Por: Corporación Jurídica Yira Castro




En el año 2010 la Corporación Jurídica Yira Castro, presentó una denuncia contra el Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la ejecución extrajudicial en la modalidad de "falsos positivos" de 5 campesinos, miembros de la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana).

Estas ejecuciones se dieron dentro del marco de la política de “Seguridad Democrática”, en la que el Ejército Nacional buscaba reclamar los incentivos económicos y profesionales, que el Estado había ofrecido con el objetivo de que las fuerzas militares dieran resultados positivos en la lucha contra los grupos insurgentes. Ante esta violación de los derechos humanos por parte de las fuerzas militares, las víctimas aseguraron que no existió una investigación diligente sobre los hechos ni una reparación integral para las víctimas.

La petición realizada por la Corporación en nombre de las víctimas, fue recibida por la CIDH el 30 de marzo de 2010, y transmitida al Estado el 27 de julio de 2010. La admisión de esta denuncia y su acumulación con otras 36 peticiones relacionadas con hechos de ejecuciones extrajudiciales, se convierte en un gran logro en la lucha contra la impunidad que ha cobijado estos crímenes y a sus máximos responsables.

lunes, 27 de julio de 2015

Asesinato y amenazas contra líderes políticos populares de Remedios y Segovia, Antioquia

Asesinato y amenazas contra líderes políticos populares 

La Mesa Comunal por  Vida Digna de Remedios, La Corporación Acción Humanitaria  por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño- CAHUCOPANA y la Asociación Campesina del Valle del Rio Cimitarra – ACVC emitimos el siguiente comunicado que da cuenta de graves amenazas en contra de dirigentes campesinos, mineros y líderes políticos populares.   Los días 14 y 15 de julio, el líder campesino Eduar González Vaquero recibió varios mensajes amenazantes  por medio de su teléfono celular los cuales dicen lo siguiente:

“   1. señor Edward si quiere estar con su familia  retirarse del consejo   2. Es la segunda vez que el vamos a decir que no participe al consejo
3. De usted depende todo
4. Usted sabe que le pasa a los que no hacen caso”

Eduar Gonzales es presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Panamá 9, jurisdicción del municipio de Remedios (Antioquia), miembro activo del movimiento social y político Marcha Patriótica y a la vez fue elegido por las comunidades y organizaciones campesinas reunidas en la Mesa Comunal por la Vida Digna del municipio de Remedios como cabeza de lista al Concejo de este municipio por este movimiento en alianza con MAIS – Movimiento Alternativo Indígena y Social.   Estas amenazas hacen parte de una serie de situaciones que se vienen presentando en Remedios y Segovia, que buscan afectar a los candidatos que integran las listas de participación, así como hacer desistir a los líderes agrarios y populares de sus aspiraciones políticas los cuales han contado con la legitimidad y el apoyo de las comunidades campesinas y mineras de la región.

De igual manera manifestamos nuestro rechazo por el asesinato del candidato al concejo de Segovia por el partido Cambio Radical, Héctor Cortés, quien fuera dirigente sindical y posteriormente luchador por los derechos de los pequeños mineros en el municipio de Segovia.   Exigimos que se brinden las garantías a la participación política, que se  den las garantías jurídicas  y de seguridad al líder campesino Eduar González y a las comunidades campesinas.

Medellín (Antioquia), 24 de julio de 2015