Visita de Tercera Caravana al Campamento de Refugio Humanitario en Barbosa,- Antioquia
El día jueves 12 de septiembre, se
realizó en el campamento Refugio Humanitario ubicado en el complejo deportivo
del municipio de Barbosa el arribo de la tercera caravana humanitaria
proveniente de la ciudad de Medellín con el objetivo de manifestar apoyo moral
y humanitario a los campesinos, instalados desde casi un mes en este lugar.
Con la llegada de los compañeros y
compañeras pertenecientes a sindicatos nacionales como Sintrahospital General, Sinuvicol, Sintravidricol y Sintrainquigas se logró demostrar una vez más que en la
unidad popular está la forma de conquistar grandes victorias en la ardua y continua lucha en contra de las
políticas neoliberales que hoy en día han afectado de manera evidente a todos
los sectores sociales, en este caso, al sector agrario y laboral.
Las ayudas y donaciones que
llegaron al campamento refugio humanitario evidencian la solidaridad del pueblo
antioqueño con los reclamos de las comunidades minero campesinas, acción que
desmiente de manera clara y contundente la versión del gobierno local y
regional que argumenta de manera falsa y egoísta que la comunidad de Barbosa
rechaza tajantemente la presencia de los campesinos en la zona.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con Aracely Cañaveral, coordinadora de la caravana, quien nos comentó cual fue el objetivo de la visita, además de hablarnos acerca de la nueva Escuela Popular y Obrera; escuela que el día de hoy realizó una jornada de formación en comunicaciones dentro del Campamento Refugio Humanitario y que tras diez años de trabajo, sigue formando a trabajadores y trabajadoras desde una postura clasista crítica, apoyando los procesos de transformación en nuestro país.
Con este tipo de acciones queda
claro que la única forma de avanzar hacia los objetivos planteados en las
luchas populares que se desenvuelven en Colombia es la Unidad. Es solo a través de la unión y la solidaridad
entre las comunidades y sectores populares como se alcanza la Paz con Justicia
Social que hoy en día tanto reclama el pueblo Colombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario