Casas de refugio humanitario en el nordeste antioqueño
Por: Agencia Prensa Rural
Las casas de refugio
humanitario de paso se crearon como un mecanismo alternativo y preventivo para
salvaguardar la vida y la integridad de las comunidades minero campesinas del
nordeste antioqueño ante una crisis humanitaria (desplazamiento, bombardeos,
ametrallamientos, bloqueos económicos, amenazas, entre otros) que pone en alto
nivel de riesgo a la población habitante de las veredas de Remedios.
Estas casas son espacios
humanitarios protegidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y
por el Derecho Internacional Humanitario y tienen el objetivo de minimizar los
desplazamientos forzados.
A las casas pueden llegar
todas las personas que estén reconocidas por sus Juntas de Acción Comunal,
afiliadas a las mismas, a los comités mineros, a los Equipos de Acción
Humanitaria, a los Comités Femeninos y que hagan parte de las organizaciones
sociales de la región que tenga en riesgo su vida e integridad. Esta
información se verificará e irá de la mano con la activación de las rutas
pertinentes para salvaguardar la vida.
Además contaría con el
asesoramiento en DD.HH y se mantendría, con consentimiento de la persona, la
articulación e incidencia con los organismos de DD.HH estatales y de
acompañamiento internacional si es el caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario